Liderazgo
EOSAR México


DRA. NORMA D.
Directora General y Fundadora de
EOSAR México
La Dra. Norma D., geógrafa y doctora en Ciencias de la Tierra por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con más de 18 años de experiencia en técnicas InSAR aplicadas al análisis de deformaciones del terreno. Ha trabajado en contextos urbanos, geotécnicos, volcánicos y de infraestructura crítica, consolidando una sólida trayectoria en el procesamiento e interpretación de datos radar para el monitoreo territorial.
Su trayectoria se ha fortalecido en instituciones de alto nivel internacional, donde se especializó en análisis interferométrico y percepción remota. Ha recibido formación avanzada en centros de referencia como UNAVCO/NASA (EE. UU.), Agencia Espacial Europea (ESA), Agencia Espacial Italiana (ASI), Agencia Espacial Alemana (DLR) y la Plataforma de las Naciones Unidas para la Información Geoespacial Basada en el Espacio para la Gestión del Riesgo de Desastres y Respuesta de Emergencias (UN-SPIDER), enfocándose en el uso experto de herramientas InSAR para monitoreo geodésico y respuesta ante desastres.
Como consultora e investigadora, ha liderado proyectos en México, América Latina y Europa centrados en el monitoreo multitemporal de subsidencia y riesgos geodinámicos.
Es Project Manager en la Carta Internacional Espacio y Grandes Desastres, donde coordina la generación de mapas de respuesta rápida ante eventos como sismos, remociones en masa e inundaciones. Además, se ha especializado en la fusión de datos ópticos, SAR y UAV de alta resolución para optimizar el análisis geoespacial.
Actualmente lidera EOSAR México, promoviendo la transferencia de capacidades geoespaciales hacia América Latina con una propuesta técnica de alcance internacional, basada en el rigor científico y enfocada en resolver desafíos territoriales complejos mediante tecnologías satelitales avanzadas.
MTRO. PABLO F.
Gerente de Servicios Técnicos y Cofundador de
EOSAR México
El Mtro. Pablo F. es geógrafo con maestría en Geografía por la UNAM y más de 22 años de experiencia en geotecnologías, análisis satelital e Inteligencia Gesoespacial (GEOINT). Especialista en técnicas InSAR, ha aplicado esta herramienta al monitoreo de deformaciones del terreno, subsidencia, deslizamientos y procesos geodinámicos
Ha recibido capacitación en InSAR y procesamiento SAR en centros como UNAVCO/NASA, Airbus Space & Defense, Universidad de Surrey y la DLR, aplicando estos conocimientos en entornos internacionales y locales.
Fue coordinador técnico de la Estación de Recepción México (ERMEX), nodo nacional de recepción de imágenes satelitales SPOT, donde promovió la incorporación de técnicas SAR e InSAR en estudios de vigilancia territorial, monitoreo ambiental, riesgos geológicos y GEOINT.


Su perfil combina una base científica sólida, experiencia operativa en imágenes ópticas y radar, y capacidades técnicas para diseñar flujos de trabajo orientados a la generación de productos InSAR que respaldan decisiones estratégicas en sectores clave. Como cofundador de EOSAR México, lidera el área técnica de análisis geoespacial e innovación digital, promoviendo el acceso a tecnologías espaciales avanzadas.
